

DISCOGRAFÍA

SAMBÁFRICA
El disco SAMBÁFRICA, que ya está en plataformas, exalta el Continente Africano y narra el lugar de habla del afrogaúcho, baterista, percusionista, cantante, compositor, productor y educador musical Marcelo Amaro.
El proyecto surge a través de estudios e investigaciones sobre el origen de la palabra y el género musical Samba. De origen en el continente africano.
La palabra Samba es un nombre y/o apellido en países como Senegal y Guinea Conakry, ambos ubicados en África Occidental, y forman parte del grupo étnico-lingüístico Malinke. En cuanto al género musical, los investigadores afirman que Samba proviene de Semba, que significa umbigar, en la lengua umbundu del grupo étnico-lingüístico bantú, todavía en el antiguo reino del Congo/Angola.
La exquisita producción musical de SAMBÁFRICA está a cargo de Daniel Delavusca y Tuti Rodrigues.

AFROGAÚCHO
El tercer álbum del cantante, compositor, percusionista y educador artístico, de Porto Alegre, radicado en Río de Janeiro desde hace 20 años, Marcelo Amaro, titulado AFROGAÚCHO, cuyo nombre del álbum AFROGAÚCHO surge de la lectura del libro A INVISIBILIDADE DO NEGRO NO SUL DESDE BRASIL - INVISIBILIDAD Y TERRITORIALIDAD, años más tarde Marcelo Amaro compone la canción Afrogaúcho, en colaboración con Mamau de Castro y Doña Conceição.
Con arreglos musicales de Daniel Delavusca, el proyecto lleva en su concepto musical diálogos de acentos sonoros brasileños, teniendo como base la instrumentación de la samba urbana carioca, entrelazada con los tambores de la Congada do Maçambique, el gran tambor de Sopapo y los tambores del Mundo.
AFROGAÚCHO inicia un viaje musical desde el universo afrosureño al continente africano, con diez nuevos temas, donde Amaro rinde homenaje a sus raíces familiares y emocionales, a los quilombos de todo Brasil, a Río de Janeiro, su segunda ciudad, al Quilombo do Morro. Alto y Pelotas (Satolep).

VIVE LA PERCUSIÓN
Marcelo Amaro celebra la percusión brasileña y sus raíces ancestrales en su segundo álbum Viva a Percussão es el segundo EP del músico y fue grabado en Porto Alegre, su ciudad natal.
El compositor y percusionista de Rio Grande do Sul, Marcelo Amaro, acaba de lanzar el segundo EP de su discografía: Viva a Percussão. El año 2018 fue muy productivo para Amaro, quien, luego de lanzar su primer video musical oficial de la canción "I Love You Mangueira", y los sencillos "Batuque" y "O Amor Conduz", llega con Viva a Percussão, trabajo con seis canciones originales arraigadas en las influencias más antiguas del cantante.
"La propuesta musical del álbum Viva a Percussão es trazar un diálogo percusivo basado en la samba, célula madre de la música brasileña, y sus orígenes con los ritmos más emblemáticos de Brasil y del continente africano", concluye Amaro.

BANQUETE
“Banquete” es el primer álbum de Marcelo Amaro y es un hermoso regalo para los amantes de la samba!
Al escuchar este álbum huele la cocina y la “alegría de vivir” de la cultura brasileña. Quien sabe sabe que los frijoles se preparan con condimentos específicos, ingredientes al gusto, cuidando la temperatura para no perder los nutrientes y mucho menos quemarlos.
Para la grabación en su ciudad natal, reunió a grandes músicos con el productor musical Tuti Rodrigues y eligió un repertorio original e inédito con la participación especial de Serginho Moah.
El álbum muestra el reconocimiento del aporte del pueblo afrobrasileño a la música, su cultura, sus costumbres, encantos y mandingas. Viva la economía creativa que hoy permite a los artistas elegir su camino y el público lo agradece. Este EP es resultado de la apropiación de las experiencias de sus 23 años de carrera que le permitieron al artista Marcelo darle sentido a su trabajo que inició siendo niño cuando transformó los platillos de su madre en ruidosos instrumentos de percusión.